top of page

Cómo elegir el regulador PWM correcto y cómo funciona.

Actualizado: 15 ene 2020

El regulador solar PWM dentro de una instalación solar es un componente muy importante, ya que se encarga del proceso de carga de nuestras baterías o acumuladores permitiendo el paso de energía o cortando el paso con relación al requerimiento de las baterías.






Para la correcta elección de este tipo de dispositivos. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el regulador solar de carga PWM está limitado por amperios (A), por lo que un regulador solar de carga de 10 amperios admite hasta un total de 10 amperios en paneles, puesto que un panel de 150W da una intensidad menor que 10A, para ser concretos como máximo de 8,2A para este tipo de panel es válido un regulador PWM de 10A de cualquier fabricante.


Ahora explicaremos con un ejemplo práctico la forma correcta para la elección de un regulador solar de carga PWM con un panel solar 150W Policristalino.


El panel de 150W cuenta con una tensión de 18,3V y corriente de 8,2A por eso su potencia es 150W, pues recordemos que:

Voltaje x Amperaje = Wattios


18,3V x 8,2A = 150,06W


En este caso ocurre que la tecnología del regulador solar de carga PWM, a diferencia de un regulador solar de carga MPPT, reduce la tensión producida por el panel de 18V a la tensión de carga de la batería (13V) reduciendo también la potencia de entrada desde panel solar.

Es por esto que en la pegatina del fabricante muestra 13V x 10A = 130W (se refiere a la potencia útil y no a la potencia máxima de la pegatina del panel).


El regulador solar de carga PWM aprovecha del panel de 150W entre 105W y 115W aproximadamente en las mejores condiciones cuando el panel está entregando su corriente máxima ya que siempre hay un margen de perdida de energía lo que no ocurre en el caso de los reguladores de carga MPPT.


Si quiere un regulador de carga solar aprovechando toda la potencia del panel disponible, lo correcto es escoger un regulador solar de carga MPPT el cual hace que la placa produzca un 30% mínimo de mejora en el rendimiento de la placa.


Si tiene dudas sobre la compatibilidad o recomendaciones entre un regulador PWM, MPPT y un panel solar contáctenos y sin compromiso nuestro equipo en WCCSOLAR le asesorará al respecto.

En WccSolar somos Distribuidores Multimarca de Suministros en Energía Solar.


Disponemos de un equipo de postventa líder en el campo fotovoltaico
Sirviendo a más de 800 instaladores.

WccSolar es Primero Distribuidor de vario marca de Inversores solares, Ofrecemos servicio técnico asociado para dar respuesta rápida a cualquier problema o incidencia que se pudiese ocasionar con sus dispositivos Inversores.

Este servicio técnico será activo tanto durante el período de garantía como fuera de este período. En el cual se ofrecerá este servicio al cliente para que se pueda solucionar cualquier problema. Ofreciendo tranquilidad al cliente en la compra de nuestros dispositivos.

servicio tecnico Wccsolar
pago seguro
PAGO SEGURO

Atención al Cliente

y Ventas 

854 556 349

servicio@wccsolar.es

Servicio Técnico
serviciotecnico@wccsolar.es

954 089 500

Horario: 10:00-14:30
 

instala kit solar wccsolar
energia solar gratis

Horario

Lunes a Viernes

De 10:00 a 19:00

envios a europa wccsolar

Envíos a España:
24H-48H en paqueteria
3-5 dias laborales en el resto de productos
3-10 días laborales a Canarias
Envíos en Europa:
5-12 días laborales

Todo nuestros productos para Energías Renovables cumplen con las normativas más exigentes.

Todo nuestros productos para Energías Renovables cumplen con las normativas más exigentes.

Culso DEYE

Para que este Magnífico inversor sea más fácil de entender para todos, hemos lanzado un Curso configuración e instalación de Inversor DEYE.
después de aprobar el Curso disfrutar de la garantía durante 10 años.

bottom of page